El día 21 de junio de 2010, en horas de la tarde, cuando por razones de cortarse las condiciones meteorológicas ascendentes, bajó un ejemplar de cóndor andino (hembra) a 1 km de la iglesia de San Lorenzo, en el valle de traslasierra, pcia de Córdoba, en campo propiedad del Sr. Eduardo Venegas.
Recibido el aviso día 22/06/10 por la mañana me trasladé inmediatamente al lugar para su recuperación.
Después de cuatro días de control de estado gral. del ave, imantación e hidratación, fue bautizada con el nombre de QHISPIKAY, que en lengua quichua significa "libertad".
Con la colaboración de Fundación Kuntur Huaca, TraslasirraAventura, Radio Tinku 107.9, Cristian González y Xavier Monjonell, de cabañas "La Catalana"; fue liberada en Reserva Natural Privada Kuntur Huaca, en Pampa de Achala, a su hábitat natural el día 26/06/10 a las 12 hs. con la presencia de muchos espectadores.
Fue un momento de gran espectativa, emotivo e inolvidable para grandes y niños que tuvieron la suerte de compartir el regreso a la libertad de un ejemplar del AVE MÁS GRANDE DEL MUNDO.
MARIO FRISINA / ADRIANA BRIZZOLARA
Recibido el aviso día 22/06/10 por la mañana me trasladé inmediatamente al lugar para su recuperación.
Después de cuatro días de control de estado gral. del ave, imantación e hidratación, fue bautizada con el nombre de QHISPIKAY, que en lengua quichua significa "libertad".
Con la colaboración de Fundación Kuntur Huaca, TraslasirraAventura, Radio Tinku 107.9, Cristian González y Xavier Monjonell, de cabañas "La Catalana"; fue liberada en Reserva Natural Privada Kuntur Huaca, en Pampa de Achala, a su hábitat natural el día 26/06/10 a las 12 hs. con la presencia de muchos espectadores.
Fue un momento de gran espectativa, emotivo e inolvidable para grandes y niños que tuvieron la suerte de compartir el regreso a la libertad de un ejemplar del AVE MÁS GRANDE DEL MUNDO.
MARIO FRISINA / ADRIANA BRIZZOLARA
No hay comentarios:
Publicar un comentario